Regularización «Ley del Mono»

Getting your Trinity Audio player ready...

Ley N° 20.898 o también conocida como “Ley del mono”

Esta ley es dictaminada por el senado, y se establece por periodos específicos, por lo que se viene realizando desde el 2008, bajo otros parámetros aunque con el mismo fin, y con el ánimo de regularizar viviendas ampliadas que no se encuentren normalizadas desde la mirada del departamento de obras municipales (DOM), y así poder obtener la recepción definitiva.

¿Hasta cuándo se encuentra en vigencia?

20.898 Ley simplificada fue extendida hasta 04 de febrero del 2022

 

Requisitos

Esta ley ayuda a regularizar viviendas que cumplen con los requisitos estipulados por la misma, y así poder acogerse, y regularizar la vivienda, obteniendo en un solo paso el permiso de edificación y recepción definitiva simultaneo.

Alguno de los requisitos que exige esta ley, para poder acogerse:

– Que la vivienda se encuentre construida antes del 2016.

– En zona urbana, el suelo sea residencial.

– De acuerdo al avaluó fiscal, la vivienda no debe valer más de 1.000 UF

– No poseer reclamo de los vecinos o entidades, a la fecha de ingreso del proyecto, debido al no cumplimiento de normas urbanísticas ante la DOM o juzgado de policía local.

– Dar fiel cumplimiento de habitabilidad, en cuanto a su estructura y cada una de las especialidades que atañe a la obra, como: Electricidad, gas, agua potable y alcantarillado, generando la seguridad ante el fuego, sismo y todo lo que pueda perjudicar a la obra a regularizar.

Esta Información es pública y se encuentra en la página del senado o de la cámara oficialmente.

¿Qué profesionales pueden regularizar?

Los profesionales de la construcción son quienes pueden realizar estos proyectos, y además están facultado por medio de su título a su realización.

Consideraciones

No toda propiedad ampliada, se puede regularizar, ya que hay criterios como porcentaje de sombra, corta fuego, materialidad y forma en la que fue construida (Habitabilidad) y rasante, o hasta que se puedan modificar las observaciones para luego ingresar o reingresar el proyecto para su recepción.

Para este tipo de regularizaciones se obtiene permiso de edificación y recepción municipal simultánea, es decir, en un mismo procedimiento, ya que no puede haber recepción sin permiso de edificación.

Cualquier duda, no dude en contactarse con nuestro equipo de profesionales.

Deja un comentario

Ingeniería y Construcción